Cuando hablamos de baja autoestima hacemos referencia a la opinión que tenemos de nosotros mismos y a cuanto nos valoramos.
Nuestra apariencia física, nuestras aptitudes, nuestros éxitos y fracasos, las expectativas de vida que tengamos en el futuro y nuestra capacidad para perseguir nuestros objetivos….Todo forma parte de nuestra autoestima.

La autoestima se alimenta de todos y cada uno de estos campos, por lo que el éxito en uno o en varios de ellos, no garantiza en absoluto una buena autoestima. si no que más bien ésta es el resultado del equilibrio entre todos ellos.
Cuando hablamos de autoestima hablamos de un valor frágil y mutable que aumenta y se desarrolla cuando vivimos respetando nuestros propios valores.
Cada vez que no nos respetamos y no actuamos en consonancia con nuestros valores o creencias nos estamos infravalorándonos y por tanto disminuyendo nuestra autoestima.
La autoestima está basada en 4 pilares fundamentales :
- 1/ La confianza en uno mismo:Se da cuando hacemos una predicción realista de los recursos personales que poseemos y que nos capacitan para afrontar con éxito una situación concreta.
- 2/ La autoafirmación: Es la capacidad que demostramos cuando hacemos valer nuestros derechos ante los demás con firmeza pero con buenos modos, es la capacidad que tenemos para hablar claro, de aceptar y rechazar.
- 3/ La imagen de nosotros mismos: Como nos percibimos a nosotros mismos, es decir, como nos vemos tanto por dentro como por fuera.
- 4/ El yo ideal: Lo que desearíamos ser y hacia donde dirigimos todos nuestros esfuerzos para conseguirlo.
El tener una buena autoestima nos va a exigir el aceptarnos a nosotros mismo tal y como somos, a saber controlar nuestras emociones de la manera adecuada(IE), a adquirir habilidades de negociación con los otros, a saber afrontar los conflictos con los que nos encontramos día a día, a saber aceptar la realidad tal y como sucede, a afirmarnos ante los demás y a confiar en nosotros mismos y en nuestras capacidades.
Tratamiento de la Autoestima:
La autoestima puede mejorarse a través de un profundo conocimiento de nosotros mismos, de las fortalezas y debilidades que tenemos.
Es importante trabajar con el psicoterapeuta el entendimiento y la compresión racional de aquellas situaciones en las que nuestra autoestima se ha podido ver dañada en el pasado.
El enfoque de la terapia de desarrollo de la autoestima está basado en saber desarrollar la conciencia de nosotros mismos, de nuestras capacidades y de nuestras fortalezas así como también de nuestras limitaciones.
El desarrollo de la confianza en nosotros mismos en el tratamiento de la baja autoestima es esencial para asumir nuevos retos.
Terapia para la Baja Autoestima:
La terapia nos permitirá trabajar junto a nuestro psicólogo la responsabilidad que tenemos para asumir las consecuencias que nuestros actos llevan aparejados. En este sentido es importante saber desarrollar una coherencia para que nuestros actos estén en consonancia con nuestras palabras, a saber desarrollar de manera correcta nuestra expresividad emocional para poder demostrar nuestros sentimientos de manera sincera y asertiva.El objetivo de la terapia debe ir encaminado a potenciar nuestra autonomía, la cual nos llevará a la independencia y libertad para pensar, decidir y actuar, viviendo de acuerdo con nuestras creencias, criterios y convicciones, en vez de seguir el ritmo de los que nos rodean.
PRIMERA CONSULTA GRATUITA En la modalidad que prefieras
Nos comentas tu caso, hacemos un diagnóstico inicial, te proponemos la terapia a seguir y si te satisface, puedes continuar con el tratamiento. Comodamente ….. desde tu casa, el día y a la hora que elijas.