• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Tu Desarrollo Personal

  • Terapia Psicólogo Online
    • Depresión
      • Baja autoestima
    • Trastorno de ansiedad
      • Ansiedad Social
      • Habilidades Sociales
      • Agorafobia
      • Estrés Laboral
    • Terapia de pareja
      • Problemas Familiares
      • Problemas Sexuales
    • Trastorno Obsesivo Compulsivo
      • Trastornos Psicosomáticos
    • Trastornos de la alimentación
    • Trastorno de pánico
      • Fobias
      • Estrés Postraumático
  • Blog
  • Libros recomendados
  • Consúltanos por Mail, Teléfono, Chat o Videoconferencia
  • Navigation Menu: Social Icons

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter

Cuando ir al psicólogo

¿ Cuando debemos ir al psicólogo …?

Indice de Contenido

  • Cuando hay que ir al psicólogo
  • Por que acudir al psicólogo
    • –Los problemas interfieren en nuestra vida cotidiana.
    • –Las soluciones intentadas no han tenido resultado.
    • –Sentimientos de falta de apoyo y/o soledad.
    • –Existencia de adicciones y hábitos poco saludables.
    • -Comportamientos que ponen en peligro la vida y la salud.
    • -Aparición de determinados síntomas
    • -Indicadores de nuestro entorno.
  • Consulta por Mail Psicología y Coaching 10,00 €

Cuando hay que ir al psicólogo

Todas las personas atravesamos alguna vez momentos en nuestras vidas en los que nos planteamos si necesitamos ayuda psicológica, pero a veces, no sabemos cuándo acudir a un psicólogo.

Decidir cuándo y por qué necesitamos realizar terapia psicológica no es una tarea sencilla, ya que no hay una pauta clara que nos indique cuál es el momento adecuado para pedir ayuda profesional.

Existen ciertas señales que pueden indicarnos que necesitamos ayuda psicológica para afrontar diversos aspectos de nuestras vidas, como que la situación en la que nos encontramos inmersos va empeorando con el paso del tiempo y nuestra insatisfacción personal aumenta, pero no debemos olvidarnos, que es una necesidad subjetiva; donde no es tan importante el problema o la situación en sí misma, sino el modo en que nos afecta o el grado de competencia que sentimos para hacerlo frente.

Saber que necesitamos ayuda y reconocer nuestro nivel de dificultad en la resolución de un problema, es un paso muy importante para resolver la situación que nos desborda o nos supera.

Por que acudir al psicólogo

–Los problemas interfieren en nuestra vida cotidiana.

Nos encontramos la mayoría de las veces, dándole vueltas a lo mismo, sin permitirnos disfrutar de otros momentos y perdiendo el entusiasmo por lo que nos gusta hacer, evitando en algunos momentos las interacciones con los demás y descendiendo nuestro ritmo de trabajo.

Cuando los problemas persisten en el tiempo, llegan a afectar a los diferentes ámbitos de nuestra vida (laboral, social, familiar, de pareja, etc.), pudiendo tener importantes consecuencias para nosotros.

–Las soluciones intentadas no han tenido resultado.

Al principio, solemos intentar dar solución a nuestros problemas a través de los medios de los que disponemos, hablando con personas de confianza, cambiando hábitos de conducta, intentando comprender aquello que nos sucede, etc. Pero puede llegar un momento en el que estas estrategias no funcionen y todo lo que hemos intentado para solucionar nuestro problema no ha servido de nada e incluso, puede que hayan empeorado la situación. En ocasiones, son los intentos de soluciones los que mantienen o perpetuán el problema, consiguiendo de esta manera mayor frustración e impotencia. Por lo tanto, si estas estrategias no han funcionado es importante acudir a un psicólogo para que con su ayuda podamos ver otras perspectivas, encontrar otros enfoques y proporcionarnos los recursos y estrategias adecuados para enfrentarnos a la situación.

–Sentimientos de falta de apoyo y/o soledad.

Nos sentimos solos y aislados, a pesar de nuestras relaciones familiares, sociales y de pareja. Sentimos que no nos comprenden, incluso ellas pueden estar cansadas de que les comentemos siempre lo mismo o se sientan desbordadas porque no saben cómo ayudarte. Deteriorándose con el paso del tiempo nuestras relaciones con los demás. El psicólogo es quien puede ofrecernos una orientación sobre el problema que arrastramos, además de comprensión, estrategias y una escucha activa.

–Existencia de adicciones y hábitos poco saludables.

La adopción de ciertos comportamientos como el abuso de sustancias, juego, ejercicio físico, sexo, alimentación o cualquier hábito compulsivo, como medio de evasión para dejar de sentir dolor, generará un deterioro en la salud. No resolviendo el problema principal, además de añadir otros nuevos.

-Comportamientos que ponen en peligro la vida y la salud.

Pensar seriamente en el suicidio, manifestar reacciones emocionales desproporcionadas, etc. pueden tener graves consecuencias. Con la ayuda de un especialista podremos encauzar nuestros pensamientos y preocupaciones, aprendiendo también a regular nuestras emociones. El psicólogo nos ayudará a descubrir los recursos que tenemos y creíamos agotados, proporcionándonos nuevas estrategias y perspectivas.

-Aparición de determinados síntomas

Como por ejemplo, ansiedad, insomnio o alteraciones del sueño, pérdida o aumento del apetito, inquietud excesiva, apatía, tristeza generalizada, miedo entre otro; son indicadores de que algo no está funcionando adecuadamente o se ha planteado de manera errónea.

-Indicadores de nuestro entorno.

Las personas que nos rodean pueden ser un buen indicador de que necesitamos ayuda. Ellas pueden notar el cambio que estamos dando, viéndonos peor que antes y más distantes. Es posible, que ante nuestro intento de desconexión de aquello que creemos que nos produce malestar, nos reprimamos e intentemos evadirnos. Prestar atención a nuestro entorno, puede resultarnos útil.

O simplemente nos sentimos bloqueados, inundados de sensaciones desagradables y profundos malestares, impidiéndonos gozar de nuestro día a día, de las personas que nos rodean, de nuestro entorno, y lo más importante, de nosotros mismos.

Cuanto antes busquemos ayuda, antes podremos encontrarnos mejor. No dejar pasar el tiempo es fundamental, ya que los problemas pueden agravarse. Si dejamos que los problemas nos ahoguen, experimentaremos en ocasiones un profundo malestar y sufrimiento innecesarios.

En este vídeo podemos observar como es el trabajo del psicólogo y la importancia que tiene.

En Tu desarrollo personal trabajamos para que las personas que lo soliciten puedan resolver sus problemas. Si te encuentras interesado puede solicitar más información, dejándonos un mensaje. Ofrecemos una primera consulta totalmente gratuita.


Gema Sánchez Cuevas

Psicóloga y Colaboradora

en www.tudesarrollopersonal.es

Nº Colegiada  EX01253       

Consulta por Mail Psicología y Coaching 10,00 €


Respuesta en las próximas 24h
Aquí 👉CONSULTA MAIL

    4.8/5 - (11 votos)
    Publicación anterior: « Aumentar la autoestima
    Publicación siguiente: Terapia de pareja »

    Interacciones con los lectores

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Footer

    • Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de Cookies

    Copyright © 2023 Tu Desarrollo Personal on the Foodie Pro Theme