Es posible que estes padeciendo una depresión si te cuesta disfrutar de buenos momentos y te sientes vacío y desesperanzado muchas veces…
…Si es así es posible que estés padeciendo una depresión
Depresión y sus causas

Depresión es un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad.
Suele venir asociada a incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana. Dentro de los trastornos del estado del ánimo se encuentran los trastornos depresivos.
Son trastornos que no solo afectan a la esfera afectiva si no que también dificultan nuestro normal desarrollo en la esfera laboral y social.
Sintomas de la Depresión:
- Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o vacio
- Sensación de desesperanza y/o pesimismo
- Sentimientos de culpa, inutilidad y/o impotencia
- Irritabilidad e inquietud
- Pérdida de interés en las actividades de ocio que anteriormente resultaban placenteras
- Fatiga y falta de energía
- Dificultad de concentración, para recordar detalles y para tomar decisiones
- Insomnio o dormir en exceso
- Comer excesivamente o perder el apetito
- Pensamientos suicidas o intentos de suicidio
- Dolores y malestares físicos persistentes (dolores de cabeza, problemas digestivos, dolores musculares)
Tratamiento de la Depresión:
Los tratamientos están basados en multitud de técnicas y procedimientos adaptados a la persona y a su situación particular, teniendo en cuenta sus comportamientos, sus relaciones personales y su historia vital. La terapia con tu psicólogo va encaminada a que el paciente aprenda a resolver problemas y conflictos actuales y/o pasados, a través de la comprensión de uno mismo y de sus reacciones emocionales, así como a un aumento de la confianza en sí mismo y a la generación de estrategias de afrontamiento adecuadas que le permitan resolver las situaciones difíciles.
Como bien sabemos no todos somos iguales ni nos vienen bien las misma terapias.Cuando hablamos del tratamiento de la depresión los psicoterapeutas debemos trabajar con diferentes técnicas y procedimientos que adaptamos a la persona y a su situación particular, teniendo muy en cuenta sus comportamientos, sus relaciones personales y su historia vital.
El objetivo es que la persona se haga autónoma,potencie su autoestima y sepa afrontar de manera independiente situaciones que antes le incomodaban.Dependiendo de la actitud de la persona se podrá trabajar mejor y por tanto el tratamiento es más corto.La terapia siempre debe incluir no solo la recuperación de la persona sino también de su autoestima para evitar posibles recaídas.Lo recomendable al principio es una sesión semanal con el terapeuta de una hora de duración.Los estudios clínicos sobre la depresión avalan el poder de la psicoterapia para paliar y recuperar el malestar del paciente , siendo estos resultados ademas más consistentes que los fármacos antidepresivos que suelen hacer dependiente de ellos al paciente.