• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Tu Desarrollo Personal

  • Terapia Psicólogo Online
    • Depresión
      • Baja autoestima
    • Trastorno de ansiedad
      • Ansiedad Social
      • Habilidades Sociales
      • Agorafobia
      • Estrés Laboral
    • Terapia de pareja
      • Problemas Familiares
      • Problemas Sexuales
    • Trastorno Obsesivo Compulsivo
      • Trastornos Psicosomáticos
    • Trastornos de la alimentación
    • Trastorno de pánico
      • Fobias
      • Estrés Postraumático
  • Blog
  • Libros recomendados
  • Consúltanos por Mail, Teléfono, Chat o Videoconferencia
  • Navigation Menu: Social Icons

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter

Fobias

¿Estás padeciendo algún tipo de fobias ?

Si sientes un miedo intenso, ante un objeto, una situación o el recuerdo de estas

…es muy posible que estés padeciendo una fobia

La Fobia

Las fobias son en realidad un tipo de trastorno de ansiedad, en el cual la exposición a un estímulo temido desencadena una ansiedad muy fuerte o incluso ataque de pánico en el momento de la exposición a dicho estímulo.

El paciente normalmente reconoce que su miedo es irracional y excesivo pero le es totalmente imposible el poder controlarlo.

Por ello acaba buscando siempre evitar exponerse a este estímulo.

Tres factores fundamentalmente impiden tener una vida normal al paciente que padece una fobia:

1-Las conductas de evitación del estímulo temido,

2-La anticipación mental al estímulo temido nos genera continuamente ansiedad. o

3-El malestar que le provoca el solo pensar en la situación temida.

Tipos de fobias :

  • Tipo animal: Es la fobia relacionada con el miedo que generalmente hace referencia a unos animales concretos.(Por ejemplo los insectos que dan lugar a lo que conocemos como aracnofobia)
  • Tipo ambiental: Como por ejemplo las tormentas, los rayos o relámpagos, los acantilados o precipicios, la altura considerable…etc
  • Tipo sangre-inyecciones-daño: Hace referencia al malestar sufrido con la visión de sangre o heridas. Esta fobia también suele estar relacionada con el miedo a recibir inyecciones u otras intervenciones médicas.
  • Tipo situacional: Por ejemplo viajar en transportes público, pasar por túneles o puentes, subirse en ascensores, viajar en avión, conducir vehículos , sitios cerrados (claustrofobia).
  • Otros tipos: Por ejemplo miedo a encontrarse en situaciones que pueden conducir atragantamiento, al propio vómito, al contagio de una enfermedad, a los espacios abiertos… etc.

Tratamientos:

Las distintas terapias existentes van encaminadas a que la persona aprenda métodos para la reducción de la ansiedad experimentada y control del miedo.

Es también un elemento fundamental en la terapia que el paciente sea participe del proceso en todo momento.

Es muy interesante abordar con el psicólogo online distintas técnicas complementarias, como por ejemplo la terapia informativa, la biblioterapia o la psicoeducacion donde se brindará la mayor cantidad de información disponible, fiable y contrastada sobre su objeto fóbico, de tal manera que descubramos como apareció el miedo, por qué se mantiene y como eliminarlo.Si el usuario no se encuentra plenamente convencido de lo que está haciendo no solo no será efectivo el tratamiento sino que puede reforzar negativamente la conducta agravando el curso de la patología.

Además de todo lo anterior sabemos que en las ultimas décadas han aparecido múltiples técnicas dentro de la terapia de exposición a las fobias y que son muy interesantes como apoyo a la terapia convencional.

La terapia racional emotiva de Ellis y el cuestionamiento de ideas irracionales mediante un dialogo sincero y socrático con el terapeuta ayudan de manera superlativa al objetivo de las sesiones.También aplicamos en nuestras terapias online el “entrenamiento en inoculación del estrés” (Meichenbaum) y la terapia racional sistemática (Golfried) reduciendo en muchos casos la ansiedad anticipatoria buscando un pensamiento racional competente y pasando el concepto de posible a probable.

En resumidas cuentas, partiendo desde una base psicológica abierta y multidiscipilinal ofrecemos una terapia que se adapte a cada paciente ya que pensamos que no a todos nos funcionan las mismas cosas.


Footer

  • Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de Cookies

Copyright © 2023 Tu Desarrollo Personal on the Foodie Pro Theme

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR