¿Estás padeciendo algún tipo de fobias ?
Si sientes un miedo intenso, ante un objeto, una situación o el recuerdo de estas

…es muy posible que estés padeciendo una fobia
La Fobia
Las fobias son en realidad un tipo de trastorno de ansiedad, en el cual la exposición a un estímulo temido desencadena una ansiedad muy fuerte o incluso ataque de pánico en el momento de la exposición a dicho estímulo.
El paciente normalmente reconoce que su miedo es irracional y excesivo pero le es totalmente imposible el poder controlarlo.
Por ello acaba buscando siempre evitar exponerse a este estímulo.
Tres factores fundamentalmente impiden tener una vida normal al paciente que padece una fobia:
1-Las conductas de evitación del estímulo temido,
2-La anticipación mental al estímulo temido nos genera continuamente ansiedad. o
3-El malestar que le provoca el solo pensar en la situación temida.
Tipos de fobias :
- Tipo animal: Es la fobia relacionada con el miedo que generalmente hace referencia a unos animales concretos.(Por ejemplo los insectos que dan lugar a lo que conocemos como aracnofobia)
- Tipo ambiental: Como por ejemplo las tormentas, los rayos o relámpagos, los acantilados o precipicios, la altura considerable…etc
- Tipo sangre-inyecciones-daño: Hace referencia al malestar sufrido con la visión de sangre o heridas. Esta fobia también suele estar relacionada con el miedo a recibir inyecciones u otras intervenciones médicas.
- Tipo situacional: Por ejemplo viajar en transportes público, pasar por túneles o puentes, subirse en ascensores, viajar en avión, conducir vehículos , sitios cerrados (claustrofobia).
- Otros tipos: Por ejemplo miedo a encontrarse en situaciones que pueden conducir atragantamiento, al propio vómito, al contagio de una enfermedad, a los espacios abiertos… etc.
Tratamientos:
Las distintas terapias existentes van encaminadas a que la persona aprenda métodos para la reducción de la ansiedad experimentada y control del miedo.
Es también un elemento fundamental en la terapia que el paciente sea participe del proceso en todo momento.
Es muy interesante abordar con el psicólogo online distintas técnicas complementarias, como por ejemplo la terapia informativa, la biblioterapia o la psicoeducacion donde se brindará la mayor cantidad de información disponible, fiable y contrastada sobre su objeto fóbico, de tal manera que descubramos como apareció el miedo, por qué se mantiene y como eliminarlo.Si el usuario no se encuentra plenamente convencido de lo que está haciendo no solo no será efectivo el tratamiento sino que puede reforzar negativamente la conducta agravando el curso de la patología.
Además de todo lo anterior sabemos que en las ultimas décadas han aparecido múltiples técnicas dentro de la terapia de exposición a las fobias y que son muy interesantes como apoyo a la terapia convencional.
La terapia racional emotiva de Ellis y el cuestionamiento de ideas irracionales mediante un dialogo sincero y socrático con el terapeuta ayudan de manera superlativa al objetivo de las sesiones.También aplicamos en nuestras terapias online el “entrenamiento en inoculación del estrés” (Meichenbaum) y la terapia racional sistemática (Golfried) reduciendo en muchos casos la ansiedad anticipatoria buscando un pensamiento racional competente y pasando el concepto de posible a probable.
En resumidas cuentas, partiendo desde una base psicológica abierta y multidiscipilinal ofrecemos una terapia que se adapte a cada paciente ya que pensamos que no a todos nos funcionan las mismas cosas.