• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Tu Desarrollo Personal

  • Terapia Psicólogo Online
    • Depresión
      • Baja autoestima
    • Trastorno de ansiedad
      • Ansiedad Social
      • Habilidades Sociales
      • Agorafobia
      • Estrés Laboral
    • Terapia de pareja
      • Problemas Familiares
      • Problemas Sexuales
    • Trastorno Obsesivo Compulsivo
      • Trastornos Psicosomáticos
    • Trastornos de la alimentación
    • Trastorno de pánico
      • Fobias
      • Estrés Postraumático
  • Blog
  • Libros recomendados
  • Contacto
  • Navigation Menu: Social Icons

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter

Nomofobia y la adicción a las nuevas tecnologías

Indice de Contenido

  • ¿Qué es la nomofobia?
  • Síntomas de la nomofobia
  • Prevalencia de la nomofobia en España
  • Tratamiento de la nomofobia
  • Prevención de la nomofobia y otras adicciones digitales
  • Nuevas tecnologías, ¿nuestras amigas o nuestras enemigas?
  • Más información sobre el tema

¿Qué es la nomofobia?

El término nomofobia proviene del anglosajón  “no mobile phone”, el cual se refiere al miedo desmesurado por estar incomunicado sin teléfono móvil.

La persona que padece este trastorno no sólo presenta síntomas de ansiedad al encontrarse sin teléfono móvil, sino también ante la pérdida de cobertura o desconexión por baja batería.

Síntomas de la nomofobia

Síntomas presentados por nomofóbicos ante la ausencia de teléfono móvil:

Malestar general: sentimientos de estrés y ansiedad.

Hipervigilancia: las personas que padecen nomofobia se sienten desprotegidos ante la ausencia de conversaciones vía telefónica, ante la incapacidad de consultar constantemente actualizaciones laborales, sobre amistades, etc.

Agresividad: se genera impulsividad ante el sentimiento de inseguridad.

Dependencia: la idea de “si no estás conectado no existes”, está altamente implantada en las personas que presentan este tipo de adicción. No pueden salir de casa sin su Smartphone.

Aislamiento social: las personas que padecen nomofobia suelen crear perfiles idealistas en las redes sociales, lo que en muchos casos, les inhibe de la vida real. Otra característica, es que no suelen desprenderse del móvil ni siquiera en reuniones familiares o con amigos.

Insomnio: falta de sueño y descanso vital producido por el constante enganche al teléfono móvil. Estas personas no se permiten pasar varias horas sin mirar sus teléfonos.

Vídeo explicativo sobre los síntomas y consecuencias presentados por la nomofobia : http://www.youtube.com/watch?v=Hs6X81jG78Q#t=67

Prevalencia de la nomofobia en España

Según los datos ofrecidos por CEETA (Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad) España, aproximadamente, el 53% de los españoles sufriría síntomas pertenecientes al trastorno de nomofobia ante la pérdida de su teléfono móvil, el hecho de que éste se quede sin batería fuera de casa o, la pérdida de cobertura.

El grupo de psicólogos CEETA España, destaca como posible potenciador y generador de ansiedad el famoso juego móvil conocido como “Candy Crush Saga”. Se ha demostrado que éste puede producir adicción a sus consumidores provocando malestar, falta de concentración en AVD (actividades de la vida diaria) e incluso, insomnio.

CEETA España, artículo adjunto: http://www.ceeta.org/esp/candy-crush-un-simple-pasatiempo-o-un-potencial-generador-de-ansiedad-y-adiccion/

Tratamiento de la nomofobia

El tratamiento de la nomofobia dependerá principalmente del nivel de dependencia que la persona presente ante su teléfono móvil.

También importante es su autocontrol. Si el paciente muestra autocontrol y autonomía, se podrán gestionar las veces que éste acceda diariamente a su teléfono. Se aconsejará hacer pequeñas salidas de casa sin llevar el teléfono móvil y eliminar toda aplicación distractora que fomente el enganche de la persona.

En caso de que no se muestre autocontrol, el acceso a dicho aparato electrónico deberá cortarse de raíz, realizando así una terapia de choque

Prevención de la nomofobia y otras adicciones digitales

La principal forma de prevenir la nomofobia viene desde la educación impartida  a los hijos desde en la pre adolescencia. Ya que es sobre esta época cuando los jóvenes comienzan a utilizar con asiduidad el teléfono móvil y otros utensilios digitales como el Ipad, el Ebook, el Ordenador portátil, etc.

Se debe evitar que los adolescentes tengan conexión a la red 24 horas, sobre todo, en sus habitaciones, ya que esto puede provocar el completo aislamiento social.

Fomentar un correcto uso de la tecnología no sólo previene la nomofobia y otras adicciones digitales, sino que también ayudarán al joven a adquirir nuevos conocimientos e investigar sobre el mundo, la cultura, la música y lectura, ayudando a fomentar su potencial como estudiantes.

De vital importancia es aprender a separar los momentos en los que es adecuado utilizar el teléfono móvil, de los momentos en los que no. La finalidad de este proceso de psicoeducación es el de ayudar a los jóvenes a comprender que no pueden estar conectados a ninguna tecnología mientras estén en clases, en reuniones importantes, en el hospital, etc. Punto clave también es trabajar sobre las horas del día en las que hay que evitar el uso de las tecnologías. Como a partir de ciertas horas de la noche en las que hay que descansar,  no  jugar con el teléfono o  navegar en la red.

Nuevas tecnologías, ¿nuestras amigas o nuestras enemigas?

Esta nueva era digital ha traído consigo aspectos tanto positivos como negativos. Pero como siempre, lo importante está en fomentar las cosas buenas que se nos ofrecen para así poder sacar un buen partido.

Para esto, es necesario distinguir cómo hacer un buen uso de las nuevas tecnologías. Aquí te dejamos unas recomendaciones:

Utilizar las redes sociales como método de comunicación con personas que se encuentran lejos de nosotros. Para comunicarse con los seres queridos que se encuentren cerca, ¡mejor salir a la calle a tomar un café!

La red es una gran fuente de información que puede enriquecernos y ayudarnos a crecer culturalmente. Siempre que se acceda a ella con el propósito de investigar e indagar sobre el mundo que nos rodea o acerca de algún tema de nuestro interés, estaremos realizando un buen uso de las nuevas tecnologías.

No podemos negar que hoy en día es importante estar conectados, tanto por nuestros trabajos como por nuestros estudios, para comunicarnos con familiares o para ser asistidos ante cualquier emergencia. Por ello, debemos utilizar el teléfono móvil cuando este nos sea imprescindible, pero no como método de distracción continua.

Más información sobre el tema

Youtube: “El buen uso de la tecnología”. http://www.youtube.com/watch?v=htGxloJ4H1Q

Guía para el buen uso de las nuevas tecnologías dedicada a niños – Recomendado a padres, profesores o tutores infantiles. http://derechossociales.malaga.eu/export/sites/default/sociales/bsocial/portal/menu/seccion_0004/documentos/guiaNNTT2011.pdf

Youtube: “Prevención de adicciones a nuevas tecnologías”. http://www.youtube.com/watch?v=lnRe9Bm2cCw

Paloma Rivas (Psicóloga y colaboradora en www.tudesarrollopersonal.es )

4.5 / 5 ( 11 votos )
Publicación anterior: « Fantasias Sexuales
Publicación siguiente: Psicología de la Felicidad »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Información sobre Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal

Copyright © 2021 Tu Desarrollo Personal on the Foodie Pro Theme

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.