• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Tu Desarrollo Personal

  • Terapia Psicólogo Online
    • Depresión
      • Baja autoestima
    • Trastorno de ansiedad
      • Ansiedad Social
      • Habilidades Sociales
      • Agorafobia
      • Estrés Laboral
    • Terapia de pareja
      • Problemas Familiares
      • Problemas Sexuales
    • Trastorno Obsesivo Compulsivo
      • Trastornos Psicosomáticos
    • Trastornos de la alimentación
    • Trastorno de pánico
      • Fobias
      • Estrés Postraumático
  • Blog
  • Libros recomendados
  • Consúltanos por Mail, Teléfono, Chat o Videoconferencia
  • Navigation Menu: Social Icons

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter

Sexología

¿Qué es la sexología y cómo nos puede ayudar?

Para responder a la pregunta que enmarca el titular de este artículo, el primer paso es describir la ciencia que estudia el Sexólogo/a, es decir, la Sexología.

Indice de Contenido

  • ¿Qué es la Sexología?
    • Sexología, fármacos y otras drogas
    • ¿Sexología: Cómo nos puede ayudar un Psicólogo/a – Sexólogo/a?
    • ¿Qué tratamientos ofrece un Sexólogo/a?
    • Problemas Sexuales más comunes
    • Sexología y frases para reflexionar

¿Qué es la Sexología?

La mayoría de la gente cuando escucha la palabra “Sexología” piensa automáticamente en sexo explícito o en un manual completo de trucos y posturas sexuales.

La sexología va mucho más allá que el sexo tal cual se conoce.

La Sexología es una disciplina científica que abarca un amplio mundo desde que nacemos hasta que morimos. Y todo desde un enfoque biológico, psicológico, emocional, cultural y social.

¡Somos seres sexuales los 365 días del año!

A pesar de la importancia y la influencia que tiene la sexualidad en la conducta humana, en nuestra sociedad sólo se enseña a identificar la fisionomía genital de hombres y mujeres, y en alguna charla en las aulas se habla de la importancia del uso del preservativo para evitar Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y posibles Embarazos No Deseados.

Pero poco o nada se habla de los factores emocionales, psicológicos y sociales de la sexualidad. Y estos influyen enormemente en la conducta de cualquier persona a lo largo de su vida.

Todos vamos formando nuestro concepto de sexualidad conforme vamos creciendo, y según la educación que recibimos, las experiencias propias y el contexto en el que nos envolvemos, vamos creando nuestro propio concepto de sexualidad.

Concepto que muchas veces se forma lleno de falsas creencias por lo que la gente cuenta, o mitos entorno al sexo que son falsos y pueden acarrear futuros problemas.

Como ya he mencionado en alguno de mis artículos, la gran parte de las disfunciones sexuales que los sexólogos nos encargamos de tratar como la anorgasmia, el vaginismo, la dispareunia, la eyaculación precoz, la ausencia de excitación, las fobias o la ansiedad sexual, etc. tienen un origen psicológico que puede ir desde una inadecuada información sexual recibida, pasando por una educación moral que desvaloriza la sexualidad,  incluso inseguridades psicosexuales o malas experiencias.

Sexología, fármacos y otras drogas

Por eso es tan importante el papel de la sexología, para que las personas  aprendan y entiendan que la conducta sexual del ser humano influye en el bienestar socio emocional a lo largo de toda la vida.

¿Sexología: Cómo nos puede ayudar un Psicólogo/a – Sexólogo/a?

La ayuda que nos puede brindar un profesional de la Sexología es muy amplia y variada.

Un especialista en Sexología enseña una serie de técnicas, ejercicios, habilidades y estrategias psicológicas para conseguir que las personas afronten sus problemas sexuales y de pareja de forma exitosa hasta superarlos.

Otra de las funciones de los especialista en sexología, es tratar de proporcionar la información adecuada y óptima a cerca del amplio mundo que envuelve la sexualidad.

Recibir información fiable, óptima y responsable respecto a la sexología, puede convertirse en un elemento clave para evitar futuros problemas sexuales y de pareja.

¿Qué tratamientos ofrece un Sexólogo/a?

Los tratamientos son diversos y variados, los clasificaré a modo de guía:

Entre los Problemas de Pareja más comunes nos encontramos con:

  • Falta de comunicación
  • Bajo apetito sexual
  • Monotonía y rutina
  • Problemas sexuales
  • Conflictos y Disputas
  • Celos y desconfianza
  • Dependencia emocional
  • Insatisfacción
  • Convivencia
  • Infidelidad

Para recibir Asesoramiento, Ayuda e Información a cerca de los diversos temas sexuales, podemos encontrarnos con:

  • Orientación sexual
  • Masturbación
  • Métodos Anticonceptivos
  • Identidad sexual
  • Hijos y Educación Sexual
  • Enfermedades de Transmisión Sexual
  • Adolescencia y Sexualidad
  • Tercera edad y Sexualidad
  • Discapacidad y Sexualidad

Problemas Sexuales más comunes

Los problemas sexuales más frecuentes tanto en hombre como en mujeres que se encuentran los psicólogos y sexólogos en consulta son:

  • Bajo deseo sexual
  • Disfunción eréctil
  • Anorgasmia
  • Eyaculación precoz
  • Dolor coital o dispaurenia
  • Aversión sexual
  • Vaginismo

Existe un buen número de personas y parejas que se acercan a consulta sin precisamente tener un problema sexual o de pareja, simplemente desean aprender y potenciar su Crecimiento Erótico:

  • Abandonarse a las sensaciones
  • Potenciar el orgasmo
  • Aumentar el placer
  • Erotización del cuerpo
  • Descubrimiento erótico
  • Fantasías sexuales

Sexología y frases para reflexionar

Por último, me gustaría citar algunas frases oportunas sobre sexualidad que empujan a reflexionar sobre esta temática:

“Es erróneo formularse la pregunta ¿a qué se debe que la mayoría de las mujeres no experimentan el orgasmo durante el coito? Debiéramos en cambio preguntarnos ¿Por qué hemos insistido en que la mujer debe experimentar el orgasmo en coito?”.


“Un incidente ocasional de no poder lograr o mantener una erección es natural para la mayoría de los varones. Lo más importante es evitar malas interpretaciones de esos acontecimientos”.

(Dr. León Gindín (El rugido).


“El sexo es una emoción en movimiento”.

(Mae West)


 “Es una ley inexorable en la vida de los sexos, la acción anafrodisíaca de la costumbre”

(Gregorio Marañón)


“La más abundante etiología de los problemas sexuales, más que de origen médico o psicopatológico, procede de las carencias educativas y de la ignorancia de la función sexual.”

(Masters y Johnson)


Judith Viudes Serradesarrollo Sexología

Colaboradora en:

www.tudesarrollopersonal.es

Psicóloga y Sexóloga

Nº Colegiado CV11239

4.6/5 - (21 votos)
Publicación anterior: « Terapia de pareja
Publicación siguiente: La asertividad en la pareja »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de Cookies

Copyright © 2023 Tu Desarrollo Personal on the Foodie Pro Theme